Titán.
Visión de transformación
Año: 2025
Cliente: Titán Cemento
Foco: Diseño Estratégico
País: Colombia
Industria: Construcción
Actividades: Diseño estratégico | Definición de visión y estrategias | Roadmap de iniciativas
Titán, referente colombiano en prefabricados para infraestructura, necesitaba romper la inercia y evolucionar su modelo de negocio y cultura para garantizar un crecimiento sólido y sostenible en un futuro incierto.
El Problema: Un liderazgo en riesgo, amenazado por la inercia
Titán, uno de los actores más consolidados en prefabricados para infraestructura en Colombia, llegó a un punto decisivo. Su reputación seguía siendo un activo innegable, pero las condiciones del entorno empezaban a erosionar el liderazgo construido durante décadas.
Nuevos competidores, más modernos y tecnológicamente sofisticados, estaban entrando con fuerza al sector. La demanda continuaba atada a los ciclos políticos del país, volviendo impredecible la operación. Internamente, aunque la empresa avanzaba en su recuperación financiera, lo hacía con recursos más limitados y una estructura operativa que ya no respondía al ritmo del mercado.
La inercia —ese movimiento cómodo que durante años garantizó estabilidad— se convirtió en la principal amenaza. Titán entendió que era necesario dar un salto adelante para mantenerse competitivo, o arriesgarse a quedar obsoleto.
El Reto: Capitalizar el legado, transformar el futuro
El desafío no era simplemente "mejorar", sino "evolucionar". La discusión estratégica se centró en una tensión fundamental: ¿administrar el presente o construir el futuro?
El reto tomó forma en tres frentes esenciales: mantener el liderazgo del mercado, pero no a través de la inercia, sino dando un salto hacia el futuro capaz de transformar la empresa desde su núcleo, y capitalizar los activos más poderosos de la compañía: su reputación de calidad, su profundo conocimiento técnico y su historia de décadas en la construcción del país.
Metodología: Changevolve, una hoja de ruta para el cambio
Para guiar esta transformación, implementamos nuestra metodología Changevolve, un enfoque de diseño estratégico que equilibra la visión a largo plazo con la ejecución en el día a día. La transformación se estructuró en tres fases que conectan lo que la empresa es hoy, con lo que quiere ser mañana:
Diagnóstico de capacidades - El Inventario: iniciamos con un diagnóstico profundo de las fortalezas y debilidades reales de la empresa. En lugar de enfocarnos solo en los problemas, identificamos las herramientas, el talento y las capacidades ocultas que ya existían dentro de Titán y que sirven como pilares para la transformación.
Definición de una visión clara - El Norte: trabajamos con el equipo directivo para co-crear una visión clara y unificada que diera norte y sentido a cada acción futura. El objetivo era que toda la compañía actuara de manera enfocada, permitiendo que cualquier colaborador, desde la planta hasta la gerencia, entendiera por qué su trabajo era crucial para el futuro.
Hoja de Ruta Pragmática - El Puente: finalmente, diseñamos la hoja de ruta para materializar esa visión. Esta hoja de ruta se construyó partiendo de los recursos existentes y sin grandes inversiones iniciales. Un plan que permite avanzar mientras se demuestran resultados.
La Solución: Un plan de evolución pragmático
El resultado fue una hoja de ruta diseñada para moverse en dos horizontes paralelos:
Horizonte de impacto inmediato. Acciones sencillas y de bajo costo, diseñadas para generar victorias tempranas, aliviar la carga operativa, aumentar la trazabilidad, mejorar la respuesta al cliente, y demostrar que el cambio genera beneficios desde el primer mes.
Horizonte de transformación sostenible. Iniciativas de mediano y largo plazo para evolucionar el modelo de negocio, la cultura y la plataforma operativa, asegurando que el salto hacia el futuro fuera sólido y rentable.
El trabajo realizado en esta primera etapa sienta las bases para una organización más ágil, más conectada con sus clientes y más preparada para capturar nuevas oportunidades.
Fruta acompañará el proceso para asegurar que la visión se convierta en sistema, que la estrategia se convierta en resultados y que Titán siga construyendo país, ahora con un modelo de negocio listo para el futuro.
Una alianza distinta: El cliente y Fruta comparten riesgo
Este proyecto redefinió la relación tradicional cliente-consultor. Titán y Fruta co-invirtieron en esta transformación, estableciendo un modelo en el que ambas compañías ganan si la transformación da buenos frutos.
Esta forma de trabajo reduce drásticamente el riesgo que implica un cambio profundo para una empresa como Titán.
Para nosotros, asegura que nuestro acompañamiento en diseño no se quede en ideas abstractas, sino que se traduzca en resultados tangibles y verificables en el estado de resultados del cliente.
Fue una alianza de riesgo compartido para asegurar un éxito compartido.
“Se están buscando nuevas soluciones (por parte de los constructores) pero nosotros no hemos sido capaces de solventarlas”
Mauricio Sanz de Santamaría Samper
Gerente general
“Ha aparecido nueva competencia, agresiva y que está desarrollando también productos que nosotros no comercializamos”
Francisco Beltrán
Gerente técnico y de innovación
Aprendizajes "to take away"
De todo se aprende, y queremos compartirlo para que cualquier persona pueda aplicarlo en sus proyectos laborales o de vida. Aquí tienes los más destacados. ¡Buen provecho!
El poder del ambidiestrismo estratégico: La clave del crecimiento sostenible reside en la capacidad de "Explotar" (optimizar la rentabilidad actual) y, simultáneamente, "Explorar" (experimentar y construir nuevas fuentes de valor). Esta doble aproximación asegura la viabilidad a corto plazo sin sacrificar el futuro.
La cultura como hilo conductor: Ninguna estrategia prospera si la cultura no la sostiene. Actúa como el puente que garantiza la coherencia entre la operación actual y la visión futura, logrando que todos los colaboradores adopten y ejecuten el cambio con alineación y propósito.
El estancamiento como motor de ruptura: La incomodidad generada por la pérdida de competitividad es la energía que impulsa la transformación. La clave para encauzar ese ímpetu es escuchar las voces de toda la organización, desde donde se construye la Visión compartida y la energía necesaria para buscar nuevos rumbos.
¿Interesante?
Si crees que alguno de los temas y elementos que hemos mostrado en este caso puede ayudar en tus proyectos, empresa o negocio, contacta con nosotros y colaboremos para conseguirlo.